Error Médico Leyes Argentinas
|

Leyes Argentinas sobre Mala Praxis Médica: Definición, Características y Prevención

Introducción

La mala praxis médica es un tema de gran relevancia en el ámbito del derecho y la salud, ya que involucra la responsabilidad de los profesionales de la medicina frente a errores o negligencias en la atención de los pacientes. En Argentina, este tipo de casos está regulado por diversas normativas y puede derivar en consecuencias civiles, penales y administrativas para el profesional involucrado.

Este artículo analizará en profundidad la mala praxis médica en Argentina, su definición, características, Leer más

Riesgo Judicial en el Fuero Laboral. Demanda por enfermedades inexistentes
|

Riesgo judicial en el Fuero Laboral: Definición. Grietas del sistema

En el contexto de la justicia laboral de Argentina, se entiende por riesgo judicial a la contingencia derivada de decisiones judiciales adversas para las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) o empleadores, incluso en aquellos casos en los que las demandas promovidas por los trabajadores carecen de sustento médico, legal o fáctico verificable.

Este riesgo se ve incrementado cuando se judicializan patologías que:

  • No cumplen con los criterios clínicos, diagnósticos o epidemiológicos reconocidos para ser consideradas enfermedades profesionales o accidentes laborales.
  • No presentan nexo de causalidad laboral demostrable.
  • Han sido previamente rechazadas por las comisiones médicas conforme a la normativa vigente, y aun así obtienen fallos favorables en sede judicial.

Entre los factores que agravan este tipo de riesgo se incluyen:

  • La utilización de pericias médicas con escasa fundamentación científica o deficiente imparcialidad.
  • La ausencia de mecanismos eficaces de control y sanción frente a la litigación temeraria o fraudulenta.
  • La existencia de incentivos económicos y profesionales para fomentar la litigiosidad, por parte de ciertos actores del sistema.

El Leer más

Jugadores de Rugby
|

Encefalopatía Traumática Crónica en Atletas Jóvenes: Alerta sobre los Riesgos de los Deportes de Contacto

Los deportes de contacto han ganado popularidad entre los jóvenes, pero también han despertado preocupación médica por los efectos de los impactos repetitivos en la cabeza. Un nuevo estudio de la Universidad de Boston, publicado en JAMA Neurology, analiza los hallazgos neuropatológicos y clínicos en 152 atletas fallecidos menores de 30 años, revelando que un número significativo Leer más

La muerte de Ivan Ilich es de lectura obligatoria para profesionales, familiares y allegados que deben acompañar la agonía de un enfermo terminal

La muerte de Iván Ilich

Leer más

enfermo terminal en cama hospitalaria y familiar angustiado

Directivas Médicas Anticipadas: ejercer el derecho a decidir en vida

¿Qué son las Directivas Médicas Anticipadas?

Las Directivas Médicas Anticipadas (DMA) son una herramienta legal y ética que permite a toda persona expresar, de forma escrita, qué tipo de atención médica desea o no desea recibir en caso de que en el futuro no pueda tomar decisiones por sí misma debido a una enfermedad grave, discapacidad o pérdida de conciencia.

Son, en esencia, una manera de garantizar la autonomía personal incluso en situaciones de incapacidad. También alivian a las familias y profesionales de salud Leer más

Hombre parapléjico, empezando a caminar

Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral

Paciente sentado sobre la cama de un hospital,, mirando hacia la ventana de la habitación
| |

Derechos del paciente: lo que es necesario saber

Introducción

Los derechos del paciente constituyen un eje central en la práctica médica moderna. Son esenciales no solo para garantizar una atención sanitaria ética y de calidad, sino también para proteger la dignidad, la autonomía y la integridad de las personas que requieren asistencia médica.

En el corazón de una atención ética y humanitaria se encuentran estos derechos fundamentales, que no solo resguardan al paciente, sino que también estructuran una relación médico-paciente basada en la confianza, Leer más

Pandemias y Epidemias en la historia de la humanidad
| | |

Pandemias y Epidemias en la historia de la humanidad.

Las pandemias y epidemias no son un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad. Desde la lepra, la peste, el cólera, la viruela, entre otras enfermedades, han dejado secuelas imborrables en la historia y han sido la razón de ciertos descubrimientos y cuestionamientos del ser humano(1)

Historia de las Pandemias
La mortalidad de la pandemia por COVID-19, hasta diciembre 2022, aproximadamente es de 7 mill de personas (6)

Entre las pandemias más importantes en la historia de la humanidad se encuentra la pandemia de gripe de 1918, provocada por la influenza. Esta pandemia afectó a menores de cinco Leer más