dos médico observan una historia clínica
|

¿Qué es un dictamen médico pericial?

El dictamen médico pericial es un documento técnico-legal elaborado por un profesional médico en calidad de perito, con el fin de aportar conocimientos científicos al proceso judicial. Tiene por objetivo brindar claridad, sustento y objetividad sobre cuestiones médicas relevantes en una causa, y se constituye como una prueba fundamental en litigios donde hay controversias en torno a lesiones, enfermedades, discapacidades, mala praxis, invalidez, entre otros.

Este dictamen puede ser solicitado Leer más

holograma de un esqueleto donde aparece en rojo la columna dorsal

Dolor de espalda: causas más comunes y cómo aliviarlo sin medicación

El dolor de espalda es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica. Afecta a personas de todas las edades y puede tener múltiples causas, desde malas posturas hasta problemas más complejos como hernias discales. En este artículo te explico cuáles son las causas más comunes, cómo prevenirlo y qué puedes hacer para aliviarlo sin recurrir a medicamentos.

¿Por qué duele la espalda?

El dolor puede aparecer en distintas zonas: zona cervical (cuello), zona dorsal (parte media) Leer más

Niñera mostrando a un bebé la pantalla del celular para entretenerlo
| | |

Ludopatía en niños y adolescentes: la nueva amenaza digital desde la primera infancia

Introducción: El rostro cambiante de la ludopatía

Durante décadas, la ludopatía fue considerada un trastorno que afectaba mayoritariamente a adultos, especialmente varones, relacionados con juegos de azar tradicionales como casinos, loterías o apuestas deportivas. Sin embargo, la expansión de las tecnologías digitales ha transformado radicalmente este panorama. Hoy, niños y adolescentes están expuestos desde edades cada vez más tempranas a juegos en línea que integran mecánicas adictivas, lo que ha generado una nueva generación de Leer más

La flora microbiana intestinal y sus genomas tiene incidencia en la respuesta al tratamiento de cáncer
| | |

Importancia del Microbioma en el Cáncer

El microbioma influye en el cáncer y la respuesta a tratamientos, destacando su potencial terapéutico.

  • Los microbios en el tracto gastrointestinal y otros lugares afectan el desarrollo y progresión del cáncer.
  • La evidencia clínica y preclínica sugiere que los microbios pueden influir en la carcinogénesis y la respuesta al tratamiento.
  • Estrategias como el trasplante de microbiota fecal y cambios dietéticos han mostrado mejorar resultados en tratamientos de inmunoterapia.

Eubiosis y Disbiosis

  • Eubiosis se refiere a una comunidad microbiana equilibrada que promueve la salud, mientras que la disbiosis implica un desequilibrio que puede causar inflamación.
  • La eubiosis está asociada con una mejor respuesta a las terapias anticancerígenas y menos efectos adversos.
  • La disbiosis se relaciona con una menor diversidad microbiana y un aumento de la inflamación sistémica.

Microbios

Leer más
El teletrabajo o homeoffice, tiene varias ventajas y desventajas.
| | |

Riesgos laborales en el home office: Lo que profesionales y empleadores deben saber

1. Riesgos ergonómicos

Riesgos Laborales en Minería, enfermedades, sustancias tóxicas y Medidas preventivas en el nuevo escenario del país
|

Riesgos Laborales en la Minería: Enfermedades, Sustancias Tóxicas y Medidas Preventivas en el Nuevo Escenario Minero del País

Introducción

En los últimos años, el país ha entrado en una nueva etapa de desarrollo económico impulsada por el descubrimiento y la explotación de importantes yacimientos minerales. Esta situación ha despertado un renovado interés en el sector minero, proyectándolo como una fuente clave de inversión, empleo y crecimiento regional.

Sin embargo, este auge también plantea importantes desafíos en materia de salud1 Leer más

Manos conduciendo un vehículo y datos para la evaluación psicofísica
| |

Examen Psicofísico para Licencia de Conducir Digital

✅ ¿Quiénes somos?

Somos profesionales de la salud habilitados por la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar el Examen Psicofísico Obligatorio requerido para la licencia nacional de conducir digital.

🔍 ¿Qué incluye el examen psicofísico?

✔️ Agudeza Visual
✔️ Control audición
✔️ Evaluación clínica general
✔️ Evaluación cardiológica con electrocardiograma – Mayores 70 años
✔️ Test de psicodiagnósticos, básicos
✔️ En casos puntuales se pediran Leer más

Las estadísticas de las aseguradoras no son números fríos: son datos que salvan vidas.

Estadísticas que salvan vidas: el legado científico de las empresas aseguradoras

Las empresas aseguradoras no solo cumplen un rol económico clave al proteger patrimonios y vidas frente a eventos adversos. En paralelo, se han constituido en una fuente fundamental de datos sistematizados que, analizados estadísticamente, han generado conocimiento científico valioso con impacto directo en la salud, la seguridad, la economía, las políticas públicas y el desarrollo humano.

A continuación, se presenta un recuento de los principales aportes derivados de estas estadísticas:

1. Conocimiento en epidemiología y salud pública

Las Leer más

Restricción de la capacidad jurídica - Insania

Restricción de la capacidad jurídica – Insania

La restricción de la capacidad jurídica, antiguamente conocida como insania, es un término jurídico y médico-legal que hace referencia a una situación legal en la que una persona, debido a una enfermedad mental, tiene limitada su capacidad para ejercer ciertos derechos o realizar determinadas acciones. En términos psiquiátricos, se asocia con patologías como la esquizofrenia, psicosis graves, demencias avanzadas y otros trastornos de la personalidad severos.

Implicancias médico-legales de la insania

  1. Inimputabilidad penal: Una persona declarada insana puede ser eximida de responsabilidad penal si se demuestra que, al momento del hecho, no tenía conciencia de sus actos ni capacidad de autodeterminación.
  2. Capacidad civil: La insania puede llevar a la declaración de incapacidad civil, lo que impide a la persona gestionar sus bienes, celebrar contratos o tomar decisiones médicas sin la intervención de un curador o representante legal.
  3. Internaciones involuntarias: En casos de insania peligrosa para sí mismo o para terceros, la ley puede autorizar la internación psiquiátrica involuntaria bajo estrictos controles judiciales y médicos.
  4. Revisión de actos jurídicos: Si una persona fue declarada insana, sus actos jurídicos previos (como testamentos o contratos) pueden ser impugnados por nulidad.
  5. Seguros e indemnizaciones: En algunos casos, la insania puede influir en la cobertura de seguros o en la concesión de beneficios previsionales por invalidez.

Este Leer más