Qué son las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos

Se considera que una enfermedad es rara, cuando su prevalencia poblacional, es inferior a 1 cada 2000 personas. La mayoría de los casos aparecen en la infancia ya que son enfermedades genéticas o anomalías congénitas pero su prevalencia es mayor en adultos debido a la alta mortalidad que tienen muchas de estas patologías infantiles graves y por otro lado la aparición tardía de algunas patologías en la vida adulta.

El término de ER, se acuñó en EEUU en los Leer más

El error médico es la tercera causa principal de muerte en los EE.UU.

El error médico es la tercera causa principal de muerte en los EE.UU.

Después de leer este artículo publicado en The British Medical Journal, me pregunto cuál será el porcentaje de las muertes por error médico en la Argentina?. Cómo se podría evaluar  estadísticamente estos eventos en nuestro país, cuando ni siquiera tenemos bien protocolizado la confección de los certificados de defunción. El estudio comentado a continuación nos abre un gran interrogante, si en uno de los países más industrializados y protocolizados del Leer más

Qué es la Medicina Legal y Forense?

Qué es la Medicina Legal y Forense?

Medicina legal, o judicial o forense, denominaciones sinónimas, es la especialidad médica  que nació por exigencia judicial, es la utilización de los conocimientos biológicos en el ámbito de la justicia.

Pintura de Rembrandt: Lección de Anatomía

Su campo de acción es sumamente amplio, entra en juego siempre que la materia biológica se convierte en sustrato o esencia de normas de derecho o ante cualquier asunto público o privado en el que la salud o la enfermedad plantean un conflicto o controversia

En un principio, decir  Leer más

Consejos sobre la alimentación

Guías Alimentarias 2015-2020

Todos conocemos los problemas nutricionales existentes en la población estadounidense, esto ha ocasionado que desde el gobierno se publiquen guías alimentarias o directrices nutricionales, para aconsejar a los habitantes del país, estas se publican cada 5 años y las actuales, recientemente divulgadas para el periodo 2015-2020.

Si bien la población Argentina no presenta en la actualidad un problema tan marcado como la sociedad americana, aunque no se dispone Leer más

Dieta mediterránea, rica en sabores, colores y beneficios

Como puedes empezar a trabajar en una dieta mediterranea

Ha habido mucho ruido alrededor a varias dietas dirigidas a prevenir las enfermedades del corazón, pero la dieta que ha demostrado consistentemente beneficio en estudios controlados aleatorios es la dieta mediterránea. Se ha demostrado que es útil para reducir un ataque al corazón y accidentes cerebrovasculares, así como disminuir el colesterol LDL o malo.

Qué sabe el público sobre la resistencia a los antibióticos

Encuesta en varios países de la OMS muestra los malentendidos generalizados del público acerca de la resistencia a los antibióticos

Comunicado de prensa OPS/OMS

16 de noviembre de 2015 ¦ GINEBRA – Al tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) intensifica su lucha contra la resistencia a los antibióticos, una nueva encuesta efectuada en varios países muestra que hay confusión entre las personas con respecto a esta grave amenaza para la salud pública y que no entienden cómo prevenir que siga aumentando.
La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias cambian y se vuelven resistentes a los Leer más

Consumo de alimentos y bebidas ultra-procesados Impacto en la obesidad

DATOS CLAVE

  • Los productos y bebidas ultra-procesados (PUP) son formulaciones listas para comer o beber. Se basan en sustancias refinadas, con una cuidadosa combinación de azúcar, sal y grasa, y varios aditivos. Incluyen bebidas azucaradas, snacks y ‘comidas rápidas’.
  • La OMS y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) concluyen que las bebidas azucaradas, los snacks con alta densidad energética y las ‘comidas rápidas’ son causantes de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres.
  • Un estudio de OPS mostró que de 1999 a 2013, las ventas anuales per cápita de productos ultra-procesados aumentó continuamente en 12 países latinoamericanos, desplazando a dietas tradicionales basadas en alimentos y comidas saludables.
  • También se encontró que el aumento en la venta de productos ultra-procesados estaba asociado con un aumento del índice de masa corporal (IMC) de adultos en todos los niveles de consumo, luego de ajustes por covariables (R2=0.79; p<0.0001).
  • Hay países en las Américas enfrentando la epidemia de obesidad con impuestos y regulaciones estrictas de etiquetado y publicidad de comidas, lo que la directora de OPS ha considerado “importantes avances que deberían ser estimulados en toda la región*”

Los productos ultra-procesados y sus características principales

Las comidas preparadas con alimentos saludables están consistentemente asociadas con buena salud y un bajo riesgo de enfermedad (1-2). Esto se debe no sólo a su calidad nutricional, sino también a la sociabilidad que rodea las comidas (2-3). Sin embargo, el patrón tradicional de alimentación saludable está siendo desplazado por productos de comida y bebida ultra-procesados, los cuales están aumentando rápidamente en los países de ingresos bajos y medianos (4). Leer más

Actualización sobre la enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas, endémica en América Central y América del Sur. La consecuencia más importante de la infección por T. cruzi es la miocardiopatía. El tratamiento de primera línea es el benznidazol. Autor: Caryn Bern Chagas’ Disease New England Journal of Medicine 2015;373:456-66

Resumen

La enfermedad de Chagas, endémica en América Central y América del sur, es causada por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi, que se transmite cuando las heces Leer más