cadena adn

Daño en el ADN y mutaciones somáticas en células de mamíferos después de la irradiación con un secador de esmalte de uñas

Abstract

La luz ultravioleta A es comúnmente emitida por los secadores de esmalte de uñas UV con informes recientes que sugieren que el uso a largo plazo puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Sin embargo, el efecto de la radiación emitida por los secadores de esmalte de uñas UV sobre la fisiología y la mutagénesis de las células de mamíferos sigue sin estar claro. Aquí, mostramos que la irradiación por un secador de esmalte de uñas UV Leer más

Ensayo sobre la ceguera. José Saramago

Ensayo sobre la ceguera

Vista microscópica del coronavirus
| | | |

¿Los pacientes recuperados de covid-19, deben vacunarse?

Aún no se ha determinado el tiempo que permanecerá la inmunidad adquirida en las personas vacunadas

A casi un año de los primeros reportes de infección por coronavirus, todavía no se conoce cuánto tiempo persistirán los anticuerpos generados en pacientes recuperados.

Los reportes de posibles casos reinfecciones son escasos, por lo que cabría suponer que la inmunidad adquirida por la enfermedad, subsistirían al menos un año.

Tampoco se conoce el tiempo de protección de la inmunidad generadas por las vacunas, solo el tiempo y continuas evaluaciones, podrán determinarlo. Por consiguiente, Leer más

Benzodiacepinas: Otra pandemia. Revisión farmaco-clínica
| | | |

Benzodiacepinas: Otra pandemia. Revisión farmaco-clínica

Las exigencias sociales de la vida actual y las características farmacológicas de las Benzodiacepinas, facilitó la drogadependencia a este tipo de fármaco, el cual, se vio agravada por la pandemia del virus CovSars2 y la cuarentena establecida en Argentina, con el aumento del consumo de sustancias psicoactivas con o sin prescripción médica.

Por estos motivos resulta valioso actualizar periódicamente, algunos conceptos fármaco-clínicos Leer más

la microbiota intestinal es una comunidad microscópica que habita el aparato digestivo e interviene en el estado de salud y/o enfermedad

Tu microbiota intestinal te habla: lo que comes puede cambiar tu salud

¿Sabías que en tu cuerpo conviven billones de bacterias que influyen directamente en tu salud, tu sistema inmunológico y hasta tu estado de ánimo? Esta comunidad microscópica, llamada microbiota intestinal, es tan importante como cualquier órgano vital. Y lo que es más asombroso: lo que comes puede cambiarla, fortalecerla o debilitarla.

En las últimas décadas, la ciencia ha confirmado algo que antes se intuía: la dieta es clave en el equilibrio de nuestra microbiota. Leer más

Aula con bancos vacío y en el pizarrón escrito "Escuela cerrada por pandemia"
|

Cierre de escuelas por la pandemia: riesgos y oportunidades

COVID-19 y los niños: más allá del impacto clínico, una amenaza silenciosa

La pandemia por COVID-19, causada por el SARS-CoV-2, ha transformado la vida cotidiana en todo el planeta. Hasta el 6 de abril de 2020, la enfermedad se había extendido a más de 210 países y territorios, con más de 1,2 millones de casos y 67.594 muertes reportadas. En respuesta, la mayoría de los gobiernos implementaron medidas de distanciamiento social con el objetivo de frenar la propagación del virus y minimizar su impacto sanitario.

Uno de los cambios más significativos fue el cierre Leer más

Expedientes para auditoría médica
| | |

¿Qué es y cómo se hace una auditoría médica?

La auditoría médica es un proceso sistemático de evaluación que tiene como finalidad analizar la calidad, eficiencia, pertinencia y legalidad de las prestaciones de salud brindadas a un paciente. Se trata de una herramienta clave para mejorar los servicios sanitarios, detectar errores, optimizar recursos y garantizar la seguridad del paciente.

En términos simples, es como una «revisión técnica y objetiva» de los actos médicos.

¿Cuáles son sus objetivos?

Una auditoría médica puede tener distintos enfoques según Leer más

Médica evaluando a una persona
| | | | | |

Evaluaciones psicofísicas: lo que debes saber

Las evaluaciones psicofísicas son estudios médicos integrales que permiten determinar si una persona está en condiciones físicas y mentales para realizar determinadas actividades con seguridad y responsabilidad. Lejos de ser un simple trámite, estas evaluaciones son una herramienta clave para proteger la salud individual y colectiva.

¿Qué es una evaluación psicofísica?

Es una valoración clínica que combina dos dimensiones fundamentales:

  • Física: analiza el estado general de salud (cardiovascular, respiratorio, neuromuscular, etc.).
  • Psíquica: evalúa aspectos cognitivos, emocionales y conductuales que puedan influir en el desempeño o en la seguridad del individuo.

Estas evaluaciones pueden incluir entrevista médica, análisis clínicos, estudios complementarios, Leer más

paciente en silla de rueda a quien se le pondera el daño corporal
| |

¿Qué es la valoración del daño corporal?

La valoración del daño corporal es un procedimiento médico-legal que tiene como objetivo determinar, de forma objetiva y técnica, las consecuencias que una lesión, enfermedad o accidente ha generado en una persona. No solo se considera el daño físico visible, sino también el impacto funcional, psicológico y social que esa situación provoca.

¿Cuándo se realiza?

Este tipo de evaluación es clave en contextos como:

  • Siniestros viales
  • Accidentes laborales
  • Demandas por mala praxis médica
  • Trámites de seguros
  • Jubilaciones por invalidez o incapacidad
  • Reclamos judiciales por daños y perjuicios

Su finalidad es establecer si existe daño, qué tipo es, cuál es su gravedad y si es permanente Leer más