La muerte de Iván Ilich

Leer más

Caminar naturalmente después de una lesión de la médula espinal utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral

| | |

Pandemias y Epidemias en la historia de la humanidad.

Las pandemias y epidemias no son un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad. Desde la lepra, la peste, el cólera, la viruela, entre otras enfermedades, han dejado secuelas imborrables en la historia y han sido la razón de ciertos descubrimientos y cuestionamientos del ser humano(1)

Historia de las Pandemias
La mortalidad de la pandemia por COVID-19, hasta diciembre 2022, aproximadamente es de 7 mill de personas (6)

Entre las pandemias más importantes en la historia de la humanidad se encuentra la pandemia de gripe de 1918, provocada por la influenza. Esta pandemia afectó a menores de cinco Leer más

Daño en el ADN y mutaciones somáticas en células de mamíferos después de la irradiación con un secador de esmalte de uñas

Abstract

La luz ultravioleta A es comúnmente emitida por los secadores de esmalte de uñas UV con informes recientes que sugieren que el uso a largo plazo puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Sin embargo, el efecto de la radiación emitida por los secadores de esmalte de uñas UV sobre la fisiología y la mutagénesis de las células de mamíferos sigue sin estar claro. Aquí, mostramos que la irradiación por un secador de esmalte de uñas UV Leer más

Ensayo sobre la ceguera

Benzodiacepinas: Otra pandemia. Revisión farmaco-clínica
| | | |

Benzodiacepinas: Otra pandemia. Revisión farmaco-clínica

Las exigencias sociales de la vida actual y las características farmacológicas de las Benzodiacepinas, facilitó la drogadependencia a este tipo de fármaco, el cual, se vio agravada por la pandemia del virus CovSars2 y la cuarentena establecida en Argentina, con el aumento del consumo de sustancias psicoactivas con o sin prescripción médica.

Por estos motivos resulta valioso actualizar periódicamente, algunos conceptos fármaco-clínicos Leer más

|

Cierre de escuelas por la pandemia: riesgos y oportunidades

La novedosa enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha extendido por 210 países y territorios con más de 1,2 millones de casos y 67 594 muertes reportadas antes del 6 de abril de 2020. La mayoría de los países han implementado medidas de distanciamiento social para frenar la propagación de la infección y minimizar el impacto del virus.

188 países han implementado el cierre de escuelas en todo el mundo, pero un  Leer más

|

Actividad física y beneficios para la salud

Introducción

El Comité Científico Asesor de EEUU ha elaborado Pautas de Actividad Física – 2018 donde ha demostrado ampliamente que la actividad física es la»mejor adquisición» para la salud pública.

La OMS recomienda realizar, por lo menos, 150 minutos de actividad física semanal

El informe proporciona un resumen detallado de la prevención de enfermedades y los beneficios de promoción de la salud de una población físicamente más activa que está firmemente establecido por las últimas evidencias científicas. Esto se basa en una amplía  y significativa Leer más