Microbioma

El microbioma es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos y protozoos) que habitan en un entorno específico, como el cuerpo humano, junto con sus genes y funciones metabólicas.

Cuando hablamos del microbioma humano, nos referimos principalmente a los microorganismos que viven en nuestro cuerpo, especialmente en el intestino, aunque también están presentes en la piel, la boca, los pulmones y otras mucosas.

Diferencia entre microbioma y microbiota

  • Microbiota: Son los microorganismos en sí (los «bichos»).
  • Microbioma: Incluye los microorganismos más su material genético y su interacción con el cuerpo humano.

Importancia del microbioma intestinal

El microbioma intestinal, en particular, desempeña un papel fundamental en:

  • La digestión y absorción de nutrientes.
  • La producción de vitaminas (como la B12, K y algunas del grupo B).
  • El sistema inmunológico: educa y regula las defensas del cuerpo.
  • La salud mental: influye en el eje intestino-cerebro.
  • La protección frente a patógenos.

Cuando el microbioma se altera (por ejemplo, por una dieta pobre, uso excesivo de antibióticos o estrés), puede ocurrir disbiosis, una condición relacionada con enfermedades como obesidad, diabetes, enfermedades inflamatorias intestinales, alergias y trastornos neurológicos.