Ergonomía

  1. nombre femenino
    Estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia.
  2. nombre femenino
    Cualidad de ergonómico (‖ adaptado a las condiciones del usuario). «El puesto de conducción tiene buena ergonomía

Ergonomía es la disciplina científica que estudia la interacción entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema, con el fin de optimizar el bienestar humano y el desempeño global del sistema. Se centra en el diseño de productos, entornos, tareas y sistemas que se ajusten a las capacidades y limitaciones físicas, cognitivas y psicológicas de las personas, buscando mejorar la seguridad, la eficiencia, la comodidad y la salud en el lugar de trabajo y en otras actividades cotidianas.

La ergonomía abarca diversas áreas, incluyendo:

  • Ergonomía física: relacionada con la anatomía humana, la biomecánica y los factores fisiológicos, como la postura, los movimientos repetitivos y el manejo de cargas.
  • Ergonomía cognitiva: se ocupa de los procesos mentales, como la percepción, la memoria, la toma de decisiones y la carga mental, especialmente en la interacción con sistemas tecnológicos.
  • Ergonomía organizacional: estudia la optimización de los sistemas sociotécnicos, incluyendo estructuras organizativas, políticas, procesos de comunicación y cultura empresarial.

El objetivo principal de la ergonomía es adaptar el trabajo a la persona, y no la persona al trabajo, promoviendo así entornos más saludables, seguros y productivos.