Menú Cerrar

Mi trayectoria profesional

Soy médica desde 1977, profesión que abrace con profunda imagen may  16-02-13vocación de servicio y gran idealismo. En mi actividad profesional me gusta definirme como médica todo terreno, siempre trabajando desde la trinchera, escuchando de cerca a los pacientes, sus problemas de salud psico-físicos, laborales, familiares, sociales, examinándolos de manera meticulosa, solicitando los estudios complementarios del diagnósticos que sean necesarios, concurriendo a sus domicilios si las urgencias lo ameritan, conociendo a sus familiares y tratando de curar sus dolencias psico-físicas lo mejor posible según mis posibilidades técnicas y la disponibilidad material del momento.

Durante 30 años ejercí mi profesión en un consultorio dependiente de la asistencia pública,  que me dio la oportunidad de asistir a una nutrida casuística de pacientes, de escuchar y examinar a miles de personas con problemas de salud de distintas jerarquías, algunos de ellos excluidos sociales o vulnerables. Gracias a esto tuve la posibilidad de conocer a personas de diferentes niveles socio-económicos, educacionales,  culturales. Fue en este lugar donde aprendí que era parte de una sociedad heterogénea y que todos hasta el más humilde, pobre o  analfabeto, tenía algo interesante para contar, trasmitir y enseñar. A todos ellos que durante años me permitieron el honor de asistirlos, me enseñaron a respetar la diversidad, me mimaron permanentemente con sus muestras de respeto, afecto y gratitud, les dedico mi asistencia y mi corazón.

Durante esos años de trabajo, también conocí otras cosas no tan buenas de la administración pública, que también me dejaron muchas enseñanzas, entre estas cosa conocí la idiosincrasia de la mayoría de los empleado públicos, sus códigos y reglas, sus mañas, sus muchos derechos y pocas obligaciones. A muchos funcionarios improvisados, en que su mejor atributo era las relaciones públicas o algún pariente relevante. Conocí al sindicato, donde desacatar sus directivas, puede traerte algunos contratiempo.

Con el tiempo y transcurrir de mi vida, el crecimiento de mis hijos, me permitió expandir mi actividad profesional y en el año 2002 comencé asesorar a aseguradoras de riesgo de trabajo como perito médico legista en juicios que se hacían en su contra por trabajadores que supuestamente habían tenido un accidente laboral o una enfermedad profesional. Al principio era pocos casos y económicamente representaba una changa laboral, pero con el trascurrir de los años se convirtió en mi principal actividad. Fue en esa actividad laboral donde vi de cerca, la falta de valores, la mentira sistemática, descarada y obscena, los sofismas más ingeniosos, el doble discurso y moral. Fue en esta actividad donde comprendí que si quería mejorar la salud de las personas, no alcanzaba con tratar sus dolencias psico-físicas, sino que mucho de sus problemas devenían de enfermedades sociales que padecía el país y para sanear esta sociedad, debíamos comenzar por ahí……por sanear la justicia……A todos ellos les dedico mi energía de hoy.

Actualmente coordino un equipo de médicos con amplios conocimientos de diferentes especialidades de la medicina legal que colaboran con la justicia desde distintos sectores de intervención. Nuestro objetivo: una justicia independiente, idónea y honesta.

María E. Torres Mariano